viernes, 4 de septiembre de 2009

argumento 2 taller literario



content="Microsoft Word 11">

¿Por qué era importante evocar a mi amigo para mi tarea del taller?

Necesitaba construir un instrumento catártico de mi melancolía; pensar en él era pensar en mí cuando nada de lo que hoy me acongoja tenía sentido; pensar en él era recordarme a mí odiándolo por ser lo que yo quería hacer pero no sabía como.

¿Por qué elegir ese tiempo y no otro para hacer mi redacción de 10 líneas máximo?

Porque fue ese quizá, el momento más cierto de mi vida, porque fue ese el espacio más chicles de mis días, porque de ahí vienen mis mañas, mis amores, mis dolores y mis fobias.

argumento 1 taller literaio


¡De verdad que habría comprado ese equipo! ¡lo juro!

Tenía todo lo que estaba buscando, hasta parecía que ese anuncio estaba dirigido exclusivamente a mi. Ya me había visto con ella, ¡era casi una chobit, pero mexicanota, retechula!!Tenía el dinero, tenía el tiempo de recogerla…¡En verdad quería comprarla…lo habría hecho,! ¡De no ser por mi memoria de pez… que olvida guardar los anuncios en favoritos.!

viernes, 21 de agosto de 2009

En todo hay niveles


No cabe duda que este mundo está lleno de jerarquías, y que aquella frase que dice algo así como: "todos somos iguales, pero hay unso más iguales que los otros" es cierta. Venía camino a la oficina, cuando escuché el siguiente entre dos personas: - ¡No mames, ps dile a la señora, si tu no deberías estar haciendo eso, tu eres oficial, no media cuchara! -¡Ps si wey pero ya ves! Lo cual significa que en el honorable mundo de los lúdicos y poetas albañiles también hay jerarquías eh. ¡De lo que uno se entera camino al transporte !

viernes, 31 de julio de 2009

Percepciones irreconciliables

...si, y entonces me dijo: "siento que el grifo del amor se cerró, nuestras percepciones son distantes, y eso en algún punto hará de nuestras diferencias e interpretaciones algo irreconciliable"
- ¿en serio te dijo eso el muy cabrón?
- si, ¿tu crees ?
- ¡mejor te hubeira dicho que no te gustaba como te lo cojías y asunto resuelto ¿no?
-si, eso mismo pensé yo

jueves, 16 de julio de 2009

¡AH QUÉ TIEMPOS AQUELLOS!


¡Ah qué tiempos aquellos los del CCH! Éramos como dos gotas de agua, sólo que una usaba falda y la otra pantalón de pinzas. En ambos existían los mismos gustos culpables por dormir demasiado, beber coca-cola, leer hasta las etiquetas del champú y vestirse sin combinar más de tres colores. Había una mutua repelencia, quizá porque en el fondo sentíamos ser iguales…la “inteligencia” –o digámosle buenas notas, la soberbia, la cautela, las “buenas costumbres”, la actuación siempre en los rangos socialmente aceptados. Nunca hacíamos nada fuera de lo predicho, nada desafiante, carente de ecuación o de “madurez”; Éramos algo así como el negrito en el arroz en la banca del “j”, donde todo importaba, menos entrar a clases y sus devenires.

AVISO OPORTUNO


Única dueña, documentos en regla, sin reconstrucciones totales, sólo algunas reparaciones inherentes a su uso por casi 26 años. De trato amable y respuesta seca, con enorme capacidad de credibilidad y afecto; memoria RAM suficiente y memoria ROM con rendimiento superior a las de su tipo. Incluye el artículo un paquete de Sentido del humor ácido (compatible con el sistema operativo), amplia capacidad de escucha y análisis con consejos cursis al final del proceso, un recetario con 10 variedades de sándwiches, 4gb de cargados con música de los 80 y software que programa una palabra distinta por día para proyección en monitor.

Se abre al subasta hoy y se cierra en…

¡QUE NO ME FALTES!


Estás y te vas, son más veces las que permaneces que las que huyes, pero cuando ocurre lo segundo, todo en mi se agrieta, lamento tu ausencia y pago lo que sea necesario por tenerte de nuevo. Cuando te miran conmigo no encorvo la espalda; hay quienes por ti me envidian, unos más te han menospreciado…pero hoy te tengo aquí dentro, como debe ser, porque sin ti lo demás se va… ¡mi salud!

martes, 14 de julio de 2009

Conociendo ¿nos?

Sólo me gustaría saber en ese asunto ¿quién es el objeto y quién es el sujeto?

viernes, 3 de julio de 2009

Lamentable

Jamás volverá a ser lo mismo,
y no apuesto mucho por un avance positivo;
lo jodiste, la cagué, lo arruinamos...
no puedo ser la misma
algo se cerró...
regresó temeroso a alguna parte
y dificilmente saldrá de su escondite;
lo intimidaste, está rojo de vergüenza,
le pregunto y no dice nada
sólo encoge los hombros y me da la espalda...

Algo breve

Hay momentos que nunca parten
aunque sacudas el alma y al cabeza
y otros que jamás suceden
aún teniéndolos de frente.

El escritor

Disfrazado de persona alegre comienzo este ejercicio: ¡1, 2,3… arriba, abajo, izquierda y derecha! Me detengo, apenas he calentado mis ideas y no sé bien por dónde comenzar. Trueno mis dedos –aunque me han dicho desde siempre que es malísimo hacerlo- me estiro un poco y pongo las manos sobre el teclado en posición de escritura… -¡ah, como quisiera dictar esto, sería más fácil y podría explayarme más, sin quedarme atorado en la idea anterior!...¿por qué siempre me quedo atorado en lo anterior?..Tengo una máscara, una pesadilla qué ocultar; ¿cuántas veces no he ido recorriendo las calles mirando alrededor, esperando encontrarme una sorpresa que se revele justo delante de mí? No atrás, ni a un costado: ¡Frente a mí!

Hoy quisiera usar mi pijama en vez de este atuendo estorboso, eso me ahorraría tiempo y me permitiría abrirme al mundo, en lugar de darme tiempo a las maldiciones porque no soporto los zapatos. Bueno, podría ser peor, al menos no tengo que usar esas mismas cuerdas que usan los demás y que parecen ser muy incómodas.

Sin embargo, nada de esto sucede; todo es muy normal y plano, pareciera que todos se andan escondiendo bajo sus trajes, palabras o actitudes. Cuando estoy aquí, sospecho de quiénes son aquellos a quienes saludo cada mañana, parecen ser tan irreales que no me los imagino saliendo al cine con su pareja, o rompiendo una piñata en el cumpleaños de sus hijos. Son pálidos (aunque morenos en su mayoría), lo cual me hace pensar que ocultan algo, bueno, mucho…llamémosle laguna; así le digo yo a la ignorancia indiferente hoy quebrantada por este soberbio juego de observar, como si en serio me importara.

No sé si a quienes miro son felices, pues pocas veces sonríen; tampoco tengo la certeza de que estén satisfechos con lo que hacen… ¿Qué es más difícil ocultar?, ¿la alegría o la tristeza? ¿Es que hay motivos suficientes para ocultar la alegría?, ¿entonces no hay nadie feliz aquí?, ¿entonces por qué luchan por ascender en esta escala de infelicidad?

Van de un lado para el otro de manera callada, como si el silencio fuera un bullicio que los aturde. Sí, son contradicciones, pero eso es lo que me inquieta: no sé cómo son… qué les gusta, que no les gusta, qué prefieren o que rechazan. Es lo mismo día tras día. Usan un disfraz para pasar desapercibidos en conjunto…hago como que me interesa… ¿qué pasaría si le dijera ¡qué bien luces hoy…más que de costumbre! ¿Qué haría? ¿Me importa? ¿Hasta dónde?

Tengo una máscara, una pesadilla qué ocultar, cuántas letras no he pensado antes de formular una palabra. Cuántas palabras no he formulado antes de pensar. Tengo una demencia senil siendo apenas un joven, porque una y otra vez me repito a mí mismo: Todos están revelando misteriosamente quiénes son.

Ese reloj otra vez, con sus cuatro campanadas, ese sonidito…

- ¿Qué le pasa a ese sujeto?, ¡por qué mueve tan rápido los dedos sobre las rodillas?

- Se cree que es un escritor que todo el tiempo descubre rostros

- Ah mira, ¡qué curioso!

- Si, puede ser; es el menos raro por estos rumbos

- ¿Y por qué no está acolchonada su habitación?

- Es un sujeto tranquilo, sólo mira, mira, y hace que escribe.

- ¿Cómo se siente hoy amigo?

- ¡Ah pues normal, ya sabes, lo de siempre?

- ¿A quién ha descubierto hoy?

- A ti y tu cara amable ocultando la burla que mis historias te generan

- ¡Claro que no, no es así!; me gusta lo que escribe

- ¿Ah si?

- ¡Por supuesto! Pero bueno dejemos la charla, es hora de su comida…

- ¿Con quién hablabas de mí?

- ¡Con él!, es un residente nuevo

- ¡Con que un nuevo residente eh! A ver, ¡invítalo a pasar!..

martes, 30 de junio de 2009

Tomado de una historia real

Esto fue escrito a partir de la historia que el buen George dle norte me ha contado en varias charlas por el mensagero instántaneo; ojalá lo lean los protagonistas.

De no haber sido porque tu slabios me lo dijeron
con ese ansiado beso comado de ti y de mutua espera
jamás habría creído en la existencia de esto tan bello.

Esto que no se como nombrarlo
porque la palabra amor le calza pequeño,
que es tan nuestro sin importarle distancias
y que me huele a eterno cuando me pierdo en tus ojos.

Al compás de ti misma me he renovado
y en la danza de ambas pieles nos elevamos;
por un instante dudaste que podías, yo lo supe sin tenerme dentro.

Al ritmo de tu palpitar acelerado
de tus manos lisas, de tu risa franca;
de mi ansiedad por vernos, del abrazo que nos funde
comprendo desde el alma que vale la pena,
que creer es posible, que la licha sigue,
que nada de lo que cuesta tiene sentido
pues lo realmente valioso legó a mi vida contigo.

PROMESA

Que me coman viva los gusanos
antes que perderme de tu aliento
cuando juntos comemos fresas,
cuando bebes vino de mis labios.

Que los buitres me carcoman las entrañas
y los dioses me castiguen renovándolas
si por algún malsano capricho
a mi mente se le ocurre dejar de pensarte emocionada.

Que me aguijonée una colonia de abejas
cual si hubiese perturbado su panal
si es que en algún momento pido al tiempo
correr de prisa para borrarte so prexto de la ausencia.

jueves, 25 de junio de 2009

UNA MADRE CON SUERTE

Hacía tan sólo 7 años que las cosas empezaron entre Octavio y yo. Cuando las cosas empiezan, uno nunca quiere siquiera imaginarse qué tanto puede complicarse el asunto; pero aquí estaba una vez más, pidiendo que parara, que por piedad dejara de golpearme.

Sin embargo, mi madre me enseñó que hasta de lo malo uno debe sacar provecho; miro esta jaula de oro y quizá lo único que me sostiene sea su rostro, el rostro de este pingo que me mantiene –afortunadamente- ocupada la mayor parte del tiempo.

Por ejemplo, ayer mi pequeño sabio me dio una lección. Estaba lamentándome por lo patético de mi historia, cuando veo que Sebastián aparece en la sala:

-Sebas, ¿qué haces?
-Buscando a los malos
- Mmmm ¡quítate esa toalla sucia y déjala en el cesto!
-No es una toalla mamá, es una capa con súper poderes mágicos
-¿Con súper poderes?
-¡Pues si!
- ¿Qué piensas volar con ella o qué?
-No mamá, no sirve para volar; mi capa tiene poderes de invisibilidad, es venenosa como las ranas de Homero, y es más fuerte que el acero.
- ¿Y para qué buscas a los malos?
-¡Pues para protegerte! ¿Si no para qué quiero la capa? ¡Ay mamá, de verdad que tienes suerte eh! Tienes un superhéroe en casa para cuidarte de los malos, para que no llores como anoche.
Sentí como caía un balde de agua helada; había escuchado todo, lo sabía, y lo único que podía sentir era una gran vergüenza.
-Si hijo, soy una mamá con suerte. Ahora sube a tu cuarto, que llegó la hora de bañarte
- ¡No mamá ¡ los superhéroes no nos bañamos, porque se borran los poderes
-Mmmm claro.

viernes, 8 de mayo de 2009

UN LINDO REGALO

Este es un regalo del profe Iván, que decidí postear por varias razones:
Porque es fan de este blog
Para postear algo y que no vuelva a pasar tanto tiempo
Porque está lindo

Así que bueno, por ahí va el post...ah si, y para que vea que no me arrepentí de postearlo.

La noche espesa
se vacía sobre todo lo que hago
y más ahora que regreso de donde nunca debí salir...
pero... ahora que regreso... solo hay un lugar vacio...
quisiera voltear la mirada y que estés ahí...
y aunque sé que no estas volteo insistentemente
cierro los ojos por mi torpeza...
abro la boca maldiciendo...
pero aún siento tus labios...
pero aún siento tu aroma...
imagino tu respiración,
tus frases recortadas por mis torpes silencios...
las luces de los carros me obligan a mirar hacia adelante
pienso una y otra vez el suceso de la noche...
la distancia de los deseos fundidos en ese instante
las fragancias unidas, los suspiros...
las negociaciones resultando inútiles...
las súplicas que nos alejan, el instinto que nos une...
¿y que queda de esta noche?..
el recuerdo bonito...
las palabras irrepetibles...
las canciones, que arrancan suspiros...
las miradas, atormentadas por la verdad...
el sentimiento de estar haciendo lo correcto...
ahora... dobla este papel...
cierra el camino...
no dejes que me largue...
no dejes que mi silencio se haga constante
no dejes que me quede sin tí...

viernes, 1 de mayo de 2009

TU SEMILLA

Sabía que mi vida iba a cambiar
dando un giro de 360 grados,
o quizá serías tu quien la cambiara
gracias a aquel inolvidable contacto.

Habías plantado tu semilla
en el momento más próclive de mi existencia;
uno a uno los días pasaban,
mientras en mi habitaba lo cursi, lo nauseabundo...
veía mi reflejo cambiar, crecer
entre colores, texturas y etiquetas añoradas...

No sólo estuviste ahí para engendrarle,
le hiciste crecer y alimentarse con lo más bello,
pero la vida pasa, las cosas corren
y yo, como la madre de todo esto,
aprendí a ver de lejos nuestra semilla,
ese amor que de vértigo nos nutría,
y a carcomerme sin remedio
por el nido vacio que quedó en mi andar,
porque aunque he querido regarlo para que reviva,
no es mi agua, sino la tuya, la que necesita.

LO QUE UNO ESCRIBE EN EL CAMIÓN

Levanto el rostro para mirarte,
abro los ojos con ansias para verte,
camino de prisa por si acaso coincidimos
y cierro los ojos buscándote dentro.

Duermo de más prolongándote en mis sueños,
escribe tu nombre como el más poderoso sortilegio
para evocar tu cuerpo una noche y por todas.

Me lavo las manos para no ensuciarte si te toco
lavo así mi cuerpo para que su aroma te cautive,
te trazo en poemas a sabiendas que lo ignoras,
te saludo callando el cúmulo de mis ganas.

Humedezco mis labios desenado los tuyos,
finjo demencia para morir a la consigna
de lo cierto de tu indiferencia
y el desfase el tiempo entre mi fe y tu libertad.

viernes, 30 de enero de 2009

ALTERIDAD


Esta tarde llegó un paquete extraño a la casa...
al llegar a casa abrí el paquete y noté que era un espejo, que entrañaba en sí a otros espejos con difentes tipos de reflejo;
siempre me miré en uno de ellos, pero jamás me había observado.
Ahora noto con asquerosa certeza lo bueno y lo malo que hay en mi, como si me deshollara.
No sé qué imagen me seduce más: si mi bien más inocente, el mal realmente puro e inconsciente...
¡Lo peor de mi me ha dominado...demasiado placer indispuesto a la intrascendencia!...¡No!, ¡no se lo lleven!...

Esta tarde llegó un paquete extraño a casa...